lunes, 14 de julio de 2014

¿El final de las 5 posiciones clásicas?

Es un debate que lleva tiempo instaurado en el mundillo del basket. Cada vez se tiende más a la polivalencia, a jugadores que puedan jugar en diferentes posiciones.
LEbron  Lebron James, ejemplo de jugador "total" 
Cada vez queda menos clara la diferenciación clásica del base, escolta, alero, ala-pívot y pívot.
        Yo como un clásico que soy (sí de los que les gusta el tiro a tablero, las entradas a canasta marcando los pasos y lanzando con la mano correspondiente...) me resisto a que se pierdan, pero no se puede negar que el ejemplo de Miami Heat y de la Selección USA de los pasados JJOO, demuestran que cada vez se tiende menos a ocupar las 5 posiciones por jugadores encasillados.
Razones: La evolución física de los jugadores, la mayor preparación física y técnica, el scouting de los partidos..., hace que cada vez veamos más a bases que postean, a pívots que juegan casi exlusivamente por fuera de la zona (con alergía al contacto y abusando del tiro exterior) y a "treses" que juegan de cuatro o de tres según el rival.
Cuando era entrenador de base, no me gustaba hacer esta diferenciación, siempre pensaba que la evolución física y la edad irían colocando a cada uno en su lugar. Pero cuando entrenas a niños y niñas, todos deben botar, postear, defender, rebotear, correr contraataques... Pero en el basket profesional, salvo excepciones, soy un poco sentimental y me encanta ver a un base que dirija el encuentro, que sea el cerebro del equipo, el entrenador en la cancha; a un escolta que sea explosivo, el anotador por excelencia del equipo; a un alero que aporte en el rebote, en el tiro exterior, que dé el equilibrio interior-exterior; a un cuatro o ala-pivot que juegue de cara al aro, que abra espacios al pívot, que "juegue en su salsa" en la línea de tiros libres; y a un 5 con buenos movimientos de píes, que juegue de espalda, que sea imparable.
En un momento, y para acabar este artículo, que merecería una reflexión más amplia y en la que, como en todo, hay excepciones de jugadores que me encantan y que sería muy complicados de encasillar en una de las posiciones, pongo ejemplos de jugadores clásicos que he visto por televisión (voy a evitar colocar jugadores en activo) y que, a mi juicio, encajarían perfectamente en cada posición. (Muchos han sido de mis referentes cuando yo jugaba)
Bases: Corbalán y Solozabal
corbalán Solozabal

Escolta: Xavi Fernández 
Xavi
 Aleros: Epi  y Carlos Jiménez
Carlos JiménezEpi

Ala-Pívot: Rafa Vecina
Vecina
Pívot: Roberto Dueñas
Dueñas

No hay comentarios:

Publicar un comentario